Polea
Una polea, es una maquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda,
generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una
cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como
elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en
máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
para que sirve una polea
Las poleas se usan para cambiar el sentido de la fuerza motriz
Es facil de ver que para levantar un objeto con las manos tenemos que realizar un trabajo(ejercer una fuerza por una distancia) "de abajo hacia arriba"
Una polea con su correspondiente cuerda sujeta esta al cuerpo nos permite levantar el objeto ejerciendo fuerza de "arriba hacia abajo",lo cual es mas comodo (incluso nos podemos colgar de la cuerda para ejercer fuerza)
Es facil de ver que para levantar un objeto con las manos tenemos que realizar un trabajo(ejercer una fuerza por una distancia) "de abajo hacia arriba"
Una polea con su correspondiente cuerda sujeta esta al cuerpo nos permite levantar el objeto ejerciendo fuerza de "arriba hacia abajo",lo cual es mas comodo (incluso nos podemos colgar de la cuerda para ejercer fuerza)
tipos de poleas:
POLEA FIJA
Este tipo de máquina cuelga de un
punto fijo y aunque no disminuye la
fuerza ejercida, que es igual a la
resistencia, facilita muchos trabajos. La
polea fija simplemente permite una
mejor posición para tirar de la cuerda,
ya que cambia la dirección y el sentido
de las fuerzas. Por ejemplo, en un
pozo se consigue subir un cubo lleno
de agua de forma más cómoda para
nuestra anatomía, tirando hacia abajo
en vez de alzándolo.
Este tipo de máquina cuelga de un
punto fijo y aunque no disminuye la
fuerza ejercida, que es igual a la
resistencia, facilita muchos trabajos. La
polea fija simplemente permite una
mejor posición para tirar de la cuerda,
ya que cambia la dirección y el sentido
de las fuerzas. Por ejemplo, en un
pozo se consigue subir un cubo lleno
de agua de forma más cómoda para
nuestra anatomía, tirando hacia abajo
en vez de alzándolo.
POLEA MÓVIL
En esta modalidad, la polea está
unida al objeto y puede moverse
verticalmente a lo largo de la cuerda.
De este modo, la fuerza se multiplica,
ya que la carga es soportada por
ambos segmentos de cuerda (cuantas
más poleas móviles tenga un
conjunto, menos esfuerzo se necesita
para levantar un peso). La fuerza
motriz que se emplea para alzar una
carga es la mitad que la resistencia,
aunque para ello se tenga que
tirar de la cuerda el doble
de la distancia.
En esta modalidad, la polea está
unida al objeto y puede moverse
verticalmente a lo largo de la cuerda.
De este modo, la fuerza se multiplica,
ya que la carga es soportada por
ambos segmentos de cuerda (cuantas
más poleas móviles tenga un
conjunto, menos esfuerzo se necesita
para levantar un peso). La fuerza
motriz que se emplea para alzar una
carga es la mitad que la resistencia,
aunque para ello se tenga que
tirar de la cuerda el doble
de la distancia.
POLIPASTO
Esta clase de máquina también se
llama aparejo y se utiliza para poder
levantar grandes pesos mediante un
esfuerzo moderado. El polipasto se
compone de un sistema de poleas
fijas y móviles, con lo que consigue
los efectos de las dos.
compone de una rueda que gira en
torno a un eje y un canal que rodea
su circunferencia, por la que pasa
una cuerda, cadena, correa o cable.
pates de una polea
Los elementos constitutivos de una polea son la rueda o polea
propiamente dicha, en cuya circunferencia (llanta) suele haber una
acanaladura denominada garganta o cajera cuya forma se ajusta a la de la
cuerda a fin de guiarla; las armas, armadura en forma de U invertida o
rectangular que la rodea completamente y en cuyo extremo superior monta
un gancho por el que se suspende el conjunto y el eje que puede ser fijo
si está unido a las armas estando la polea atravesada por él, poleas de
ojo, o móvil si es solidario a la polea, poleas de eje. Cuando formando
parte de un sistema de transmisión la polea gira libremente sobre su
eje se denomina loca.
Para izar una bandera.... la cuerda debe pasar por una
polea.
Para sacar agua de un
pozo, antiguamente, se usaba una polea.
En los motores de
vehículos, la correa de transmisión está sujeta a dos poleas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario